ahora es 17 veces más grande y reconoce dos dedos a la vez
Hace un año, Qualcomm nos presentó su tecnología 3D Sonic, con la que era posible agregar un sensor de huellas dactilares justo en la pantalla. A diferencia de otras opciones del mercado, la solución de Qualcomm no se basó en imágenes ópticas de las huellas dactilares, sino en ultrasonidos, lo que nos permite obtener una impresión de la textura superficial de nuestras huellas dactilares.
Ahora, con el inicio de Snapdragon Summit 2019, Qualcomm anuncia una importante actualización de su tecnología, que ahora se conoce como SonicMax 3D. Qualcomm menciona que han hecho el sensor más grande, concretamente 17 veces más grande que la versión anterior, lo que lo sitúa como “el sensor de huellas dactilares en pantalla más grande del mundo”, según la compañía.
3D Sonic Max “el sensor de huellas dactilares en pantalla más grande del mundo”
Entre los beneficios que propone Qualcomm con la llegada de 3D Sonic Max están, poder usar autenticación con los dedos mojados, lectura más rápida y por supuesto el aumento de la superficie de lecturalo que hará que detecte nuestra huella dactilar con mayor precisión y sin tanta dificultad.
Qualcomm explica que gracias al aumento del sensor ahora será posible autenticar dos dedos al mismo tiempoteniendo así una capa adicional de seguridad a nuestro alcance, que podemos configurar solo para ciertos escenarios, como cuando usamos aplicaciones bancarias.
Para darnos una idea del progreso de este sensor respecto a su versión anterior, solo es necesario mencionar que 3D Sonic tenía una superficie de apenas 4 x 9 mm, mientras que el nuevo 3D Sonic Max aumenta hasta los 20 x 30 mm en un área de 600 milímetros cuadrados.
Apague los lectores de huellas dactilares. El 3D Sonic Max será 17 veces más grande que sus predecesores y el lector de huellas dactilares más grande del mundo según Qualcomm. #SnapdragonSummit pic.twitter.com/vfpmt6BJVF
— xataka (@xataka) 3 de diciembre de 2019
Debido a esto, Qualcomm asegura que han logrado reducir los errores de autenticación, ya que ahora ofrece una tasa de precisión de 1 en un millón, que tiene el mismo nivel de precisión que el iPhone Face ID, según Apple. A modo de comparación, Touch ID en dispositivos iOS más antiguos ofrecía una tasa de 1 en 50 000.
El nuevo 3D Sonic Max está instalado en un transistor de película delgada (TFT), muy similar al material utilizado en los paneles LCD, que, según Qualcomm, mantiene los costos bajos. Dicho sensor tiene un grosor de sólo 0,15 mmlo que significa que es casi imperceptible y no representa un aumento en el grosor de los dispositivos, según la compañía.
Además de esto, Qualcomm menciona que 3D Sonic Max ahora puede distinguir entre diferentes formas de dedos e incluso buscar signos geométricos únicos, como la distancia entre la punta del pulgar y el centro del dedo. Esto serviría para tener una capa adicional de identificación y mejorar la seguridad.
Qualcomm pondrá esta tecnología a disposición de los fabricantes a principios de 2020, y se espera que los primeros dispositivos con este nuevo sensor lleguen durante el segundo trimestre de 2020.