así limita Apple las novedades de forma artificial

Apple es una empresa que llevamos muchos años actualizando sus iPhone a nuevas versiones de iOS. Sin embargo, mientras miman sus viejos terminales, también Es habitual que la nueva función que anuncian para el terminal de turno no llegue a modelos anterioreso incluso los de gama inferior lanzados en ese mismo año.

Cada vez tiene menos sentido, sobre todo cuando un modelo como el iPhone 14 hereda casi todo el hardware del iPhone 13 Pro, pero no sus características exclusivas. O cuando el iPhone 14 tiene nuevas funciones por ser el último en llegar, pero estas novedades no llegan al terminal casi idéntico de hace un año.

Antes de diferenciar tan claramente, por ejemplo, iPhone 4 no recibió Siri, pero HDR vino con iOS 4.1. Quiero decir, Apple no lo guardó para el 4S. Lo que inicialmente iba a estar reservado para un nuevo modelo era el modo panorámico estrenado en el iPhone 5, pero con iOS 6 los usuarios del terminal de 3,5″ descubrieron que el 4S era capaz de unir muchas imágenes para montar un enorme 28 megapíxeles.

Ahora es difícil pensar en algo así. veamos el segmentación doble que la compañía está realizando, por año y por rangos. Las funciones que llevan Pro en el nombre son una línea que actualmente Apple reserva para los Pro, como su propio nombre indica. Técnicamente no hay explicación posible.

Las funciones Pro se quedan en Pro, pero no por incapacidad del resto

ProRAW

Con el iPhone 12 Pro, Apple presentó ProRAW, que la compañía define como una tecnología que “combina información de un formato RAW estándar con el procesamiento de imágenes del iPhone, lo que le brinda más flexibilidad al editar la exposición, el color y el balance de blancos de sus fotos”. Dado que sacarle el máximo partido es algo que requiere un postprocesado con aplicaciones como Adobe Lightroom, diríamos que no es una característica que el usuario promedio se perderíani para el que va a gastar más dinero.

La llegada de ProRAW fue exclusiva del iPhone 12 Pro . Es decir, no llegó a modelos anteriores ni a los iPhone 12 y 12 mini. ¿La razón? Apple nunca lo explicó, pero el iPhone 12 Pro tenía 6 GB de RAM, mientras que sus hermanos de entrada tenían 4 GB, y dado lo dependiente que es la app de cámara de iOS de la RAM (es frecuente que al usarse cierren otras apps, y modelos como el 7 Plus ya venía con más RAM para, en teoría, gestionar el modo retrato), probablemente sea una tesis correcta asumir que Apple estudió que el hardware no era suficiente.

See also  Nuevo iPhone 12, características, precio y ficha técnica

El iPhone 14 comparte chip, RAM y sensor con el iPhone 13 Pro, pero aún carece de varias de sus funciones

El año pasado, con 13 Pro y 13, volvió a pasar lo mismo. El 13 Pro vino con ProRAW, mientras que el 13 no. Nuevamente, la explicación técnica podría ser 6 vs 4 GB de RAM. Lo realmente extraño ha llegado este año.. Aunque todavía no conocemos la memoria RAM de ambos modelos, los rumores han sido bastante fiables este año, sobre todo si vienen de alguien como Ming-Chi Kuo. Y De acuerdo con élAmbos modelos contarán con 6 GB de RAM, aunque el de 14 sería LPDDR4 y el de 14 Pro LPDDR5.

tienes que recordar eso el iPhone 14 tendrá, en ese caso, el hardware exacto del iPhone 13 Pro: Chip Apple A15 mejorado con 5 núcleos de GPU, junto con 6 GB de RAM LPDDR4. Es decir, debería poder hacer frente a ProRAW, ya que el iPhone 12 Pro, con menos recursos, ya podía. El argumento también podría ser que el sensor del iPhone 14 no es capaz de gestionar ProRAW, pero lo que Apple anunció ayer respecto a la cámara del iPhone 14 es exactamente lo que ya tenía el iPhone 13 Pro, como vemos en la imagen.

Cámara

Ahora ambos comparten una cámara.. Con sensor con estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de 12 megapíxeles, con apertura f/1.5. Aunque Apple no lo explica en la web, ayer sí explicaba que el sensor de 14 ha crecido desde el 13, hasta conseguir un tamaño de píxel de 1,9um. Todo esto lleva a pensar que la cámara principal del iPhone 14 es exactamente igual a la del 13 Pro. Y aun así, y sumando la misma memoria RAM y el mismo chip, ni rastro de ProRAW.

Cuando se filtró el iPhone 14, me apresuré a comprar el iPhone 13 Pro.  Ahora sé que no estaba equivocado

ProRes

Prores Este botón seguirá sin verse en el iPhone 14.

Con el iPhone 13 Pro, Apple anunció la posibilidad de grabar vídeo en formato ProRes. Apple lo define como un formato que “proporciona un rendimiento de edición multicanal en tiempo real al tiempo que ofrece una calidad de imagen profesional”. Es decir, genera vídeos menos comprimidos que los típicos que grabamos en HEVC o H.265, ideal para trabajar profesionalmente con ellos, a costa de quitarnos mucho más trabajo.

See also  grandes marcas de ayer, impactos en la industria y supervivientes

El año pasado ya hubo polémica, porque incluso el iPhone 13 Pro de 128GB no tenía soporte para grabar ProRes en 4K a 30fps (sí en 1080p). Puede deberse a una memoria de almacenamiento más lenta en el modelo de 128 GB, o a una decisión tomada debido a que 128 GB no son suficientes para grabar mucho. Este año, por cierto, sigue ocurriendo lo mismo en el iPhone 14 Pro.

Pero lo que nos interesa es ¿Qué pasa con el video ProRes en iPhone 14 y iPhone 14 Plus?. Respuesta: ni rastro de ello, a pesar de que como hemos repasado, el hardware de la cámara, el chip y la memoria RAM son, a priori, idénticos a los del 13 Pro, que sí grababa ProRes. Hay una posible explicación, y es que aunque hay dos modelos de iPhone 14 con más de 128 GB, quizás el almacenamiento interno sea más lento que el del 13 Pro y 14 Pro, pero Apple siempre ha usado un almacenamiento muy rápido y es difícil pensar que esto no sea así (aparte de los dramas con los SSD en el M2).

Al menos cuando se trata de grabar ProRes con la cámara principal, de nuevo parece que no hay más razón para faltar en el iPhone 14 que en el mera segmentación.

Un iPhone 13 Pro con el mismo hardware que el 14 base es ahora un iPhone de segunda categoría

fotónico Photonic Engine no llega al iPhone 13 Pro.

Hasta ahora hemos repasado lo que el iPhone 14 no ha recibido del iPhone 13 Pro ni de sus hermanos mayores. Pero debemos hacer dos menciones especiales que resultan extrañas en el contexto de lo que hemos reseñado. El iPhone 14, al igual que el nuevo iPhone 14 Pro Max, tiene la capacidad de grabar en Modo Cine en 4K HDR hasta a 30 fps. Es un salto para todos los modelos nuevos, porque el año pasado el límite era 1080p a 30 fps sin HDR.

Celebramos que Apple no haya segmentado ahí, pero volviendo a las cosas que podría hacer… Si el iPhone 13 Pro y el iPhone 14 son idénticos, o según la lógica de Apple, el 13 Pro es incluso superior, y por eso se otorga ProRAW y ProRes, ¿Por qué no habilitar el modo de cine 4K a 30 fps con HDR en el 13 Pro a través del software? Técnicamente debería ser posible, y podría haber una sorpresa en iOS 16 como la hubo con el modo panorámico en el 4S en iOS 6, pero de momento la web no lo refleja.

See also  características, precio y ficha té

Prores Decisiones que no entendemos en cada producto.

Algo que tampoco llega al iPhone 13 Pro, pero sí a los iPhone 14 y 14 Pro es la motor fotónicoun componente de software de cámara que, como explica mi compañero Juan Carlos López, “funciona de la mano con el motor de procesamiento de Deep Fusion” y “recibe la información que ha recogido el sensor de la cámara que estamos utilizando antes de que intervenga el algoritmo de compresión ” para tratar de mejorar el rendimiento con poca luz.

Anteriormente, debido a los avances del chip en cuanto a potencia de CPU, GPU, ISP y Neural Engine, entendíamos que un iPhone antiguo no recibiera Deep Fusion o Smart HDR (a regañadientes, que el iPhone X siempre estaba sobreexpuesto). . Pero recién esta generación, en la que el iPhone 14 ha heredado tanto del iPhone 13 Pro, las cuentas ya no suman al revés, y No entendemos que Photonic Engine no llega vía actualización a 13 ProTampoco entendemos la ausencia del modo acción de la cámara de vídeo, que está en los 14 y 14 Pro, ya que la estabilización del sensor del 13 Pro es de primera generación, como la del 14.

modo cine El modo cine mejora, pero no para los que tienen iPhone 13 Pro.

Nuestra impresión es que Apple no solo segmenta entre gamas de un mismo año, sino que también segmenta entre nuevos modelos de un año a otro. Aunque hayas comprado un iPhone Pro, generalmente tienes que olvidarte de recibir nuevas funciones más allá de las que incorpora el nuevo iOS que llega a los modelos de hace seis años.

El problema ya no es que el iPhone 14 no reciba funciones para las que teóricamente son capaces, sino que el 13 Pro no recibe las nuevas que recibe el 14, compartiendo hardware

La industria ha demostrado que hay otra manera de hacer las cosas, y un gran ejemplo es Google. Con el Pixel 3 estrenó su fantástico modo noche en sus cámaras, al que llamaron “Night Vision”. Sin embargo, en poco tiempo, el Pixel 1 y el Pixel 2 también tuvieron esta maravilla, a pesar de tener chips mucho menos capaces que el Pixel 3. Más tarde incluso lo mejoraron, llevando el modo Astrofotografía estrenado con el Pixel 4 al Pixel 2.

Similar Posts

Leave a Reply