características, precio y ficha técnica

Más allá del Galaxy S y Galaxy A, Samsung tiene su serie Galaxy M. Móviles con unas características técnicas más humildes, pero con un precio más ajustado. Un año después de conocer el Galaxy M10, llega el Galaxy M11, el último nivel de entrada de Samsung que incorpora una generosa batería de 5.000 mAh y da un paso adelante en diseño con la apuesta del agujero en pantalla.

Estas son las características del smartphone que se considera el más económico de la compañía para la primera mitad de 2020. Un móvil que, pese a sus limitadas especificaciones, sí que incorpora triple cámara y USB tipo C. Conozcámoslo.

Así gana dinero Samsung: el secreto está en el IPHONE

Ficha técnica del Samsung Galaxy M11

Samsung Galaxy M11

Pantalla

LCD TFT de 6,4″
HD+ (1560 x 720 píxeles)

Procesador

Octa-core 1.8GHz

RAM

3/4GB

Almacenamiento

32 / 64GB + microSD (hasta 512GB)

Batería

5000 mAh

Carga rápida de 15W

cámaras traseras

13 MP, f/1.8

2 megapíxeles, f/2.4

5 megapíxeles, f/2.2

camara frontal

8 MP, f/2.0

Dimensiones y peso

161,4×76,3×9,0mm

197g

Otros

Dual SIM, USB tipo C, jack de 3,5 mm, BT 4.2, LTE, lector de huellas trasero

Samsung Galaxy M10 vs Galaxy M20 vs Galaxy M30 vs Galaxy M40: estas son sus diferencias

La ‘muesca’ desaparece incluso en el rango de entrada

Samsung Galaxia M11 1

El tamaño de la pantalla sigue creciendo poco a poco. Si el año pasado teníamos 6,2 pulgadas, con el Galaxy M11 un Panel LCD TFT de 6,4 pulgadas. La resolución se mantiene sin cambios y se mantiene en resolución HD+ con 1.560 x 720 píxeles en formato 19,5:9. Es un punto que nos hubiera gustado ver mejorar, pero así asegura Samsung que el rendimiento del terminal es el correcto.

See also  Una carcasa que homenajea a los iMac G3 para el iPhone de bajo coste

Donde ha habido un cambio es en el diseño frontal. Del omnipresente ‘notch’ pasamos a un agujero más minimalista en la pantalla, que nos permite aprovechar más la pantalla. Es la tendencia de este año y lo hemos visto en muchos terminales. Ahora también lo tenemos en el rango de entrada, mostrando que el agujero en la pantalla ya es igual de fácil de implementar. En la parte trasera encontraremos un lector físico de huellas dactilares.

Samsung Galaxy M11 2

En el interior del Samsung Galaxy M11 encontramos un procesador octa-core de 1,8 GHz. Samsung no desvela la información técnica de este, pero según rumores anteriores estaríamos ante un Qualcomm Snapdragon 450. Acompañándolo tenemos 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, ampliables mediante microSD.

A nivel de conectividad tenemos LTE, USB tipo C, Bluetooth 4.2 y dual SIM, aunque no NFC. Pero es en la autonomía donde encontramos una de las grandes ventajas de esta gama de entrada. Una vez más, Samsung apuesta por ofrecernos Batería de 5.000 mAh con carga rápida de 15W.

Triple cámara para las series más básicas de Samsung

Samsung Galaxy M11 4

En el apartado fotográfico, el Samsung Galaxy M11 incorpora tres cámaras en posición vertical. El sensor principal es de 13 megapíxeles con una lente de apertura f/1.8. un segundo acompaña Sensor de 5 megapíxeles para el gran angular, con lente f/2.2 y campo de visión de 115 grados.

En tercer lugar, tenemos un sensor de 2 megapíxeles para mejorar el modo retrato y ofrecer un zoom digital de 8x. En cuanto al vídeo, tenemos la posibilidad de grabar hasta 1080p a 30fps. Para la cámara frontal, un Sensor de 8 megapíxeles con efecto ‘Live Focus’ a través del software.

See also  2023 será un buen año para las actualizaciones Android. Los fabricantes se empiezan a poner las pilas

Versiones y precio del Galaxy M11

Samsung Galaxy M11 3

Samsung ha hecho oficial su móvil por el momento en Emiratos Árabes Unidos, pero no ha desvelado precios oficiales. Se sabe que estará disponible en versiones de 3/32GB y 4/64GB respectivamente en tres colores diferentes: negro, azul y morado. Actualizaremos con los precios oficiales y su disponibilidad internacional en el momento que Samsung lo comunique.

Más información | Samsung

Similar Posts

Leave a Reply