características, precio y ficha técnica
La serie Mi MIX de Xiaomi no se actualizaba desde 2019, cuando presentaron los Xiaomi Mi MIX 3 y Mi MIX Alpha, hasta que este año finalmente mostraron el Mi MIX Fold. Esta línea se suele utilizar para móviles de gama alta, exclusivos y con alguna característica llamativa, y en el caso de los nuevos Xiaomi mezcla 4lo hace sin ser plegable, pero con la cámara debajo de la pantalla.
Este móvil es quizás una evolución más directa y natural del Mi MIX 3, sin tener un factor de forma diferente al que vemos hoy y en general y situándose en características cara a cara con el Xiaomi Mi 11 Ultra, el máximo exponente del marca este año en su línea tope de gama. Un móvil con una gran pantalla AMOLED que luce al 100% con marcos finos, Corning Gorilla Class Victus y con la cámara debajo.
Ficha técnica del Xiaomi MIX 4
Xiaomi mezcla 4 |
|
---|---|
Dimensiones y peso |
162,65 x 75,35 x 8,02 mm |
Pantalla |
AMOLED 6,67 pulgadas |
Procesador |
boca de dragón 888+ |
RAM |
8/12GB |
Almacenamiento |
128/256/512 GB (UFS 3.1) |
cámaras traseras |
108 megapíxeles 7P, 1/1,33”, OIS, f/1,95 |
camara frontal |
20 megapíxeles |
Batería |
4500 mAh |
sistema operativo |
Android 11 + MIUI |
conectividad |
5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, GPS (A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, QZSS, NaviC), NFC, USB-C |
Otros |
Lector de huellas debajo de la pantalla |
Precio |
Desde 657,90 euros al cambio |
No es plegable, pero mantiene la elegancia de sus antecesores
Como viene ocurriendo con el Mi MIX desde el primero, la estética ha girado en torno a la elegancia y la sofisticación, aprovechando esta serie un tanto diferencial para optar por otros materiales más caros. En este caso, se destaca la cerámicaque han presentado en tres colores: blanco, gris y negro.
Como hemos dicho, la pantalla es la protagonista en un frontal que no se ve interrumpido por un agujero o por marcos superiores e inferiores más gruesos. Esto es gracias a la tecnología que se estrena con este móvil y que ya adelantaron en un estado anterior, mostrando en la presentación cómo se puede ocultar la cámara debajo de la pantalla.
La marca de que el área sobre la cámara frontal tiene una densidad de 400 píxeles por pulgada, lo mismo que vimos en el avance que OPPO nos mostró de su propia tecnología hace unos días. Xiaomi habla de micropíxeles en forma de diamante, lo que significa píxeles más pequeños y, según la marca, más brillantes. Todos ellos en una distribución que minimiza la difracción de la luz, algo importante para evitar resultados erróneos en los selfies (habrá que ver cómo funciona en la práctica).
Eso sí, la pantalla del MIX 4 es plana, en el caso de una AMOLED de 6,67 pulgadas que tiene una relación de contraste de 5.000.000:1 y es compatible con HDR10. Tampoco vemos una resolución a la altura de lo que cabría esperar de un buque insignia de referencia, con FullHD+ y una densidad de 386 píxeles. Aunque la tasa de refresco máxima es de 120 Hz.
Energía y conectividad de última generación
El Xiaomi MIX 4 integra el último procesador de Qualcomm para la gama alta, el Snapdragon 888+. Lo acompaña 8 o 12 GB de RAM y con almacenamiento UFS 3.1 de hasta 512 GB.
Con este chip, el MIX 4 tiene 5G, soporte para WiFi 6 y también ultra banda ancha, con NFC y Bluetooth 5.2. el sonido es estéreocon la colaboración de la marca especializada Harman Kardon.
Aunque no es un móvil grueso, en sus 225 gramos de peso (que no son pocos) encontramos una batería de 4500 mAh con una carga rápida de 120 W, con la que la marca vuelve a apostar por lo máximo que estamos viendo actualmente en móviles (tras el Xiaomi Mi 10 Ultra), y una carga inalámbrica de 50 W. Según el fabricante, con este el móvil se carga de 0 a 100% en 28 minutos, aunque por defecto lo hará en 45 para no dañar tanto la batería (y prometiendo que la temperatura no aumentará en exceso).
37 ° será la temperatura trasera máxima mientras se carga en el modo predeterminado de 120 W. #XiaomiMIX4 pic.twitter.com/e9M2CpRklO
—Xiaomi (@Xiaomi) 10 de agosto de 2021
Un gran módulo sin pantallas extra, pero con mucho sentido
El módulo de la cámara es sobresaliente y no muy discreto como el que vimos en el Mi 11 Ultra, pero no tiene pantalla extra. Eso sí, vemos una configuración que no tira de lentes de relleno y que propone un esquema de cámara versátil y potente.
La cámara principal tiene un sensor Samsung de 108 megapíxeles con estabilización óptica y una lente con apertura f/1.95, la ultra gran angular tiene un sensor de 13 megapíxeles con una lente con un campo de visión de 120 grados, y debido a su Parte del teleobjetivo también mantiene un sistema OIS y cuenta con un sensor de 8 megapíxeles. Con esto, el MIX 4 puede disparar con un zoom óptico de 5x y digital de 50x.
El camara frontal Tiene un sensor de 20 megapíxeles y, como hemos explicado antes, está oculto debajo de la pantalla. La marca promete fotos muy definidas, pero habrá que ver si en la práctica mejora lo que vimos en la [ZTE Azon 20 5G]https://www.xataka.com/analisis/zte-axon-20-5g-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones), el único móvil que había salido al mercado con esta tecnología el año pasado y que no convenció.
Versiones y precio del Xiaomi MIX 4
El Xiaomi MIX 4 ha sido presentado en un evento para China y por ahora solo conocemos los precios para ese mercado:
- Xiaomi MIX 4, 8 + 128 GB: 4999 yuanes, 657,90 euros al cambio.
- Xiaomi MIX 4, 8 + 256 GB: 5299 yuanes, 697,38 euros al cambio.
- Xiaomi MIX 4, 12 + 256 GB: 5799 yuanes, 763,18 euros al cambio.
- Xiaomi MIX 4, 12 + 512 GB: 6299 yuanes, 828,97 euros al cambio.
Estará disponible en tres colores (blanco, negro y gris). La marca ya ha confirmado que no llegará a Europa, por lo que se trata de un móvil que en principio es exclusivo para este mercado.
Toda la información | xiaomi