características, precio y ficha técnica
Un mes después del MWC, Huawei finalmente presenta su buque insignia tan esperado. El nuevo huawei p30pro Ya es oficial y un año más quiere destacar en uno de los aspectos clave para la telefonía móvil; el apartado fotográfico.
A diferencia de su hermano mediano, el Huawei P30, esta versión Pro viene con una pantalla más grande, más batería y un cámara cuádruple para mejorar el modo de gran angular e introducir un sensor TOF 3D que le permite crear modelos 3D de lo que nos enfocamos. Un añadido que también han incorporado otros smartphones de gama alta como el LG G8 ThinQ o el Galaxy S10 5G.
Ante nosotros tenemos al heredero de una gama de móviles que se ha convertido por méritos propios en una de las más importantes del año. Ya conocemos todos los detalles y por tanto solo queda ver qué nos ofrece el nuevo Huawei P30 Pro.
Ficha técnica del Huawei P30 Pro
huawei p30pro | |
---|---|
Pantalla | 6.47“ 19.5:9 Vista completa OLED 2340 x 1080 píxeles |
Procesador | huawei kirin 980 2 A76 de 2,6 GHz + 2 A76 de 1,92 GHz + 4 A55 de 1,8 GHz |
Carta gráfica | Malí G76 |
RAM | 8 GB |
Memoria | 128/256/512GB + tarjeta NM (256GB) |
sistema operativo | Android 9 Pie con EMUI 9.1 |
conectividad | LTE Bluetooth 5.0, Wi-Fi ac |
Batería | 4.200 mAh, 40 W de sobrealimentación Carga inalámbrica de 15W, carga inversa |
Cámara trasera | Cámara cuádruple Leica: sensor SuperSpectrum de 40 MP (gran angular, f/1.6, 27 mm) + ultra gran angular de 20 MP (f/2.2, 16 mm) + teleobjetivo de 8 megapíxeles (5x, f/3.4, 125 mm) + cámara Huawei TOF |
camara frontal | 32 megapíxeles, f/2.0 |
Dimensiones y peso | 158×73,4×8,41mm 192g |
Otros | Sensor de huella integrado, resistencia IP68, sonido a través de la pantalla, USB tipo C, aptX HD, LDAC |
Precio | 999 euros modelo 8/128 GB 1.099 euros modelo 8/256 GB 1.249 euros modelo 8/512 GB |
Una evolución continua con lector integrado y cuerpo de cristal
El año pasado, Huawei presentó un diseño de vidrio bastante icónico con el P20 Pro. Cuerpo liso con tonos degradados, pantalla OLED con ‘notch’ y cámara trasera en posición vertical. Con el Huawei P30 Pro tenemos una evolución de ese diseño, con un notch más pequeño en la pantalla, la cámara colocada en una posición similar con el flashLED a un lado y sobre todo un diseño más minimalista gracias a la incorporación del lector de huella integrado.
Se han reducido los bordes, siendo el superior de 3,36 mm de grosor, y tenemos una pantalla de 6,47 pulgadas en un cuerpo muy parecido al que teníamos. Aunque eso sí, tanto el grosor como el peso han subido ligeramente hasta situarse en los 8,4mm y los 192 gramos.
Él El panel OLED tiene una resolución de 2.340 x 1.080 píxeles, que equivale a FullHD+ en formato 19.5:9. En este, además de incorporar el lector de huellas dactilares, también se ha añadido un sistema de sonido con altavoz en la pantalla para sustituir el auricular cuando llamemos, además del altavoz adicional que tendremos en la zona inferior.
El diseño es una de las características clave de un móvil y el P30 Pro es la última versión de Huawei. Un paso más allá de lo que vimos con el Mate 20 Pro en un cuerpo más delgado que introduce nuevos tonos de color y mantiene la resistencia al agua y al polvo IP68.
Lo último de Huawei en potencia y batería, ahora con hasta 512GB
Huawei repite su estrategia con el P30 Pro. Del mismo modo que suele presentarse a finales de año el nuevo procesador Kirin, con la gama Huawei P tenemos grandes novedades a nivel fotográfico y de diseño y donde se perfilan los detalles que seguirán a sus nuevos móviles. .
El Huawei P30 Pro repite el Kirin 980 de 7 nanómetros y con inteligencia artificial que ya hemos visto en otros modelos de la compañía, pero en esta ocasión viene acompañado de 8GB de RAM y versiones con hasta 512GB de almacenamiento.
Para el espacio interno también tenemos la posibilidad de añadir tarjetas NM (nano memory) de hasta 256GB, un formato especial que está promocionando Huawei en lugar de apostar por las clásicas microSD.
La batería es otro de los aspectos más destacados de la serie Pro. Este año subimos a la 4.200 mAh complementados con carga rápida de 40W y la carga inalámbrica rápida de 15W, que, al igual que en el Mate 20 Pro, podemos utilizar para cargar otros móviles con solo acercarlos a la parte trasera, siempre que también sean compatibles con la carga inalámbrica.
De triple a cuádruple cámara
Huawei sorprendió el año pasado al apostar por la triple cámara en su buque insignia, una tendencia que luego también abrazaron otros fabricantes. Este año, la apuesta por la cámara cuádruple no sorprende tanto. Entre otras cosas porque además de seguir con la tendencia de incorporar más sensoresYa hemos visto otros móviles con cuatro cámaras como el Galaxy A9.
La cámara cuádruple Leica del Huawei P30 Pro está compuesta por un Sensor principal propio SuperSpectrum RYYB de 40 megapíxeles con lente de apertura f/1.6. Frente a otro móvil similar como el Mate 20 Pro, ganamos en gran angular y en captura de luz. Y es que el Huawei P30 Pro permite captar hasta ISO 409.600.
El segundo sensor es un ultra gran angular de 20 megapíxeles con apertura f/2.2, punto que se mantiene respecto a lo que ya ofrecía Huawei. El tercero es para el teleobjetivo, con sensor de 8 megapíxeles y apertura f/3.4 que proporciona zoom óptico 5x. En este último punto, Huawei ha dado un salto más este año para ofrecernos un zoom óptico mayor, un zoom híbrido de 10x y un zoom digital de 50x.
Finalmente tenemos el cuarto sensor. se trata de un sensor ToF (Time of Flight) de Huawei acompañado del flash y un sensor de temperatura de color donde lo que se consigue es la posibilidad de crear un mapeado en 3D de aquello en lo que estamos enfocando. ¿De qué sirve esto? Según Huawei para mejorar el efecto bokeh y habilitar varias funciones de realidad aumentada.
En cuanto a vídeo, el Huawei P30 Pro incorpora OIS dual. La habitual estabilización óptica para vídeo y otra para telefoto. Para la cámara frontal, el Huawei P30 Pro incorpora un sensor de 32 megapíxeles con apertura f/2.0 y HDR AI+.
EMUI 9.1, realidad aumentada y sin jack de 3,5 mm
A nivel de conectividad, entre el P30 y el P30 Pro comparten la mayoría de características. Disponemos de móviles con NFC, WiFi ac, Bluetooth 5.0 y conector USB tipo C. Aunque una vez más, el modelo Pro sigue sin tener jack de 3,5mm.
Una estrategia que Huawei mantuvo en el Mate 20 y que repite para este nuevo buque insignia donde el modelo Pro se queda sin jack mientras que el normal sí. Otra diferencia es que en el modelo Pro, la ranura nanoSIM se encuentra en la parte inferiora la izquierda del puerto USB tipo C.
Android 9 Pie es la versión que incorpora el nuevo Huawei P30 Pro, software que llega junto a la capa de personalización EMUI 9.1. Entre otras novedades, la última versión de HiVisionEl sistema de realidad aumentada de Huawei que permite leer códigos de barras, identificar objetos con la cámara y traducir en tiempo real.
Versiones y precio del Huawei P30 Pro
El buque insignia de Huawei pronto estará disponible en varios mercados, incluido España. El colores anunciados para el Huawei P30 Pro son un degradado blanquecino “breathing Crystal”, azul “aurora”, rojo “amber Sunrise”, blanco y negro, aunque este último no llegará a Europa.
En cuanto al precio, el Huawei P30 Pro será disponible a partir de hoy a partir de 999 euros.
- Huawei P30 Pro 8GB/128GB por 999 euros.
- Huawei P30 Pro 8GB/256GB por 1.099 euros.
- Huawei P30 Pro 8GB/512GB por 1.249 euros.