Comparativa Apple iPhone SE (2022) vs iPhone 13 mini vs Sony Xperia 10 III vs Pixel
El Apple iPhone SE (2022) ya es oficial y, como viene siendo habitual, aquí os dejamos con una de nuestras comparativas técnicas. En esta ocasión no ha sido fácil seleccionar a sus rivales, ya que el nuevo móvil de Apple ofrece unas características muy peculiares.
Esto es nuestro comparativa del iPhone SE (2022) frente a sus rivales directos en tamaño y prestaciones. Un repaso que esperamos sirva para entender cómo se sitúa el nuevo iPhone en el mercado. Por su precio, su potencia y su diminuto tamaño, el iPhone SE (2022) es un ave rara muy alejada de otros móviles.
Hemos enfrentado el Apple iPhone SE (2022) con los siguientes teléfonos inteligentes:
El tamaño importa
Normalmente cuando comparamos móviles suele ser interesante que la pantalla sea lo más grande posible y con la mayor resolución. En esto la historia es completamente opuesta. Aquí lo relevante es que el peso y tamaño sea lo más pequeño posible. Y la batalla está más cerca de lo que parece. De hecho, el iPhone 13 mini es más pequeño y ligero que el iPhone SE (2022), aunque bastante más caro.
Son dos móviles que juegan en ligas diferentes pero eso también se nota en el diseño. Es decir, si queremos el móvil más compacto tendremos que apretarnos un poco más el bolsillo. Aún así, el iPhone SE (2022) con sus 144 gramos y una altura de 138,4 mm, es el más pequeño ¿Qué podemos comprar hoy?
Aunque hay alternativas. A pesar de ofrecer pantallas de 5,8 pulgadas, tanto el Pixel 4a como el Galaxy S10e compiten en peso y tamaño, con la diferencia de que al tener marcos más pequeños, el ratio de pantalla es mucho mayor.
El iPhone SE (2022) se ha ceñido a un diseño desactualizado y eso se refleja claramente al compararlo con sus rivales. Sabemos que Apple ha decidido apelar a la nostalgia y los argumentos para el nuevo iPhone son otros, pero a nivel estético, el nuevo SE queda muy por detrás de sus rivales. Con pantallas OLED, con mejor resolución y un tamaño igualmente manejable.
Si queremos un móvil pequeño, el mercado ya ofrece alternativas de un tamaño similar pero con diseños mucho más modernos.
A nivel de batería, se distingue claramente entre los móviles más recientes como el Sony Xperia 10 III y el Zenfone 8, que alcanzan los 4.000 mAh, frente a modelos más antiguos como el Pixel o el Galaxy S10e, que se quedan cerca de los 3.000 mAh. mAh.
En el caso del iPhone SE (2022), Apple no ofrece datos técnicos sobre la batería. El anterior iPhone SE (2022) ofrecía 1.821 mAh y Apple ha prometido una mejora en torno al 20%, para llegar a las 15 horas de reproducción frente a las 13 horas del modelo anterior. Teniendo en cuenta la autonomía que ofrecen los dispositivos de Apple y el pequeño tamaño de su pantalla, creemos que el iPhone SE (2022) será tan o más duradero que muchos de sus rivales.
Apple iPhone SE (2022) |
AppleiPhone 13mini |
Sony Xperia 10 III |
Google Píxel 4a |
ASUS Zenfone 8 |
Samsung Galaxy S10e |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
Retina de 4,7″ |
OLED Súper Retina de 5,4″ |
OLED de 6″ |
OLED de 5,81″ |
5.9″ AMOLED 120Hz |
AMOLED de 5,8″ |
formato de pantalla |
65,4% |
85,1% |
80,3% |
83,3% |
82,9% |
83,3% |
Batería |
— |
2438 mAh |
4500 mAh |
3140 mAh |
4000 mAh |
3100 mAh |
Dimensiones y peso |
138,4×67,3×7,3mm |
131,5×64,2×7,7mm |
154x68x8,3mm |
144×69,4×8,2mm |
148 x 68,5 x 8,9 mm 169 g |
142,2 x 69,9 x 7,9 mm 150 g |
Nadie supera a Apple en rendimiento
El Apple A15 Bionic es motivo suficiente para justificar la inversión en este móvil. Es cierto que su diseño y prestaciones evocan tiempos pasados, pero el procesador que también tenemos en el iPhone 13 es mucho más potente, no solo que sus rivales compactos, sino incluso los mejores móviles de gama alta. A pesar de ir acompañado de tan solo 3 GB de RAM, según GSMArena, el iPhone SE (2022) es una bestia. Ningún otro móvil en su rango de precios ofrece tanto rendimiento.
Dispositivos como el Sony Xperia 10 III o el Galaxy S10e añaden más memoria RAM y optan por chipsets de gama media-alta. Solo el nuevo Zenfone 8, que sí añade un procesador de gama alta, podría acercarse al iPhone SE (2022).
Los móviles pequeños también son potentes. Y en rendimiento, ninguno supera al nuevo iPhone SE. El Apple A15 Bionic es tan raro de encontrar en este rango de precios como su diseño es raro en 2022.
Llama la atención que el iPhone SE (2022) siga manteniendo los 64 GB de almacenamiento base. Nuevamente, Apple quiere establecer el precio de entrada lo más bajo posible según sus estándares.
Para el diseño, Apple explica que han mejorado su cristal Gorilla Glass para acercarlo al iPhone 13. Sin embargo, a pesar de ser resistente al agua, la certificación sigue en pie. IP67, un punto por detrás del IP68 de sus rivales.
A nivel de conectividad, el 5G es la principal novedad del iPhone SE (2022), que además añade WiFi 6. Es una novedad esperada y lógica para los tiempos que corren. El problema de apostar por un dispositivo antiguo es que no cuenta con estas últimas tecnologías. Marcas como Google o Samsung harían bien en actualizar estas gamas si quieren seguir compitiendo por el trono de los mejores móviles compactos.
Apple iPhone SE (2022) |
AppleiPhone 13mini |
Sony Xperia 10III |
Google Píxel 4a |
ASUS Zenfone 8 |
Samsung Galaxy S10e |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Procesador |
Apple A15 biónico |
Apple A15 biónico |
boca de dragón 690 |
boca de dragón 730G |
boca de dragón 888 |
Exynos 9820 |
RAM |
3 GB |
4 GB |
6GB |
6 GB |
6 / 8 / 12 / 16GB |
6 / 8GB |
Almacenamiento |
64 / 128 / 256GB |
128 / 256 / 512 GB |
128 / 256GB |
128GB |
128 / 256GB |
128 / 256GB |
Software |
iOS 15 |
iOS 15 |
androide 11 |
androide 12 |
androide 12 |
androide 12, |
conectividad |
5G |
5G |
5G |
4G |
5G |
4G |
Otros |
IP67, lector de huellas frontal (TouchID) |
IP68, identificación facial |
IP68, Gorilla Glass 6, lector de huella lateral |
Gorilla Glass 3, lector de huellas trasero |
IP68, Gorilla Glass Victus, lector de huellas en pantalla |
IP68, Gorilla Glass 5, lector de huella lateral |
Una cámara fiable pero sencilla
La cámara del iPhone SE (2022) sigue siendo la misma que tenemos desde hace un tiempo. Un sensor de 12 megapíxeles con lente de apertura f/1.8. La novedad fotográfica de Apple está en el software, muy ligado a la inclusión del procesador Apple A15. Tenemos, por ejemplo, Smart HDR 4, tecnología Deep Fusion para mejorar las texturas y la inclusión de estilos fotográficos. El vídeo también ha mejorado y permite grabar con mejor calidad en 4K a 60 fps.
Apple confía en el buen hacer de su procesado para la cámara del iPhone SE (2022), que apenas tiene novedades. Aquí juegan con la baza de que, salvo excepciones como Sony o ASUS, los móviles pequeños suelen ser algo viejos.
Un paso más allá está el iPhone 13 mini con una mejor cámara principal y un sensor secundario gran angular. Salvo el Pixel 4a, que también es más económico, el iPhone SE se queda solo con su singular cámara.
Apple iPhone SE (2022) |
AppleiPhone 13mini |
Sony Xperia 10III |
Google Píxel 4a |
ASUS Zenfone 8 |
Samsung Galaxy S10e |
|
---|---|---|---|---|---|---|
cámaras traseras |
12MP, f/1.8 |
12MP, f/1.6 |
12MP, f/1.8 Gran angular: 8 MP, 16 mm Telefoto: 8MP, 54mm |
12,2 megapíxeles, f/1,7 |
64MP, f/1.8 |
12MP, f/1.5-2.4 |
camara frontal |
7MP |
12MP |
8MP |
8MP |
12MP |
10MP |
Es un iPhone por unos 500 euros
El iPhone SE (2022) es el “iPhone barato”. Un eslogan repetido mil veces para describir rápidamente lo que significa este dispositivo. Es el acceso al ecosistema iOS por unos 500 euros. Es tener un procesador potente. Con un diseño sólido y la garantía de una gran marca como Apple detrás. Su versión de 64 GB está disponible por 529 euros, aunque para comparar precios es mejor optar por la versión de 128 GB. Un almacenamiento que añaden todos sus rivales.
Para hacernos una idea, tenemos el iPhone 13 mini que ofrecería lo que muchos le piden al iPhone SE, pero mucho más caro. El Sony Xperia 10 III es una opción peculiar, que juega con la baza de ser un modelo nuevo, económico y con un ancho muy fino que lo hace muy cómodo de usar. El Pixel 4a fue la respuesta de Google al iPhone SE y es quizás la alternativa más similar, pero ya necesita un lavado de cara.. El Zenfone 8 es un móvil de gama alta muy compacto, aunque ya vamos a un precio un escalón superior. Otro rival muy directo es la gama e del Galaxy S, aunque como en el caso de Google, necesita una actualización.
Apple ha apostado por renovar un móvil sencillo y económico si tenemos en cuenta sus otros modelos. Y aunque se puede criticar a Apple por seguir adoptando una estética obsoleta, lo cierto es que muchos fabricantes rivales prestan aún menos atención a sus teléfonos ultracompactos.
Apple iPhone SE (2022) |
AppleiPhone 13mini |
Sony Xperia 10 III |
Google Píxel 4a |
ASUS Zenfone 8 |
Samsung Galaxy S10e |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Precio (128GB) |
579 euros |
809 euros |
429 euros |
399 euros |
699 euros |
499 euros |