es Mudita Pure, sólo puedes llamar y escribir SMS y vale 369 dólares

Año 2019. Los principales fabricantes de móviles luchan por lanzar el móvil más completo, más potente, capaz de sustituir cámaras e incluso ordenadores en determinadas ocasiones y al mismo tiempo intentar conseguir el mejor móvil, recortando precio y prestaciones. Y en este contexto aparece Mudita Pura, un movil solo para llamar pero no por eso barato.

El matiz que hacemos hoy es muy necesario; Como decíamos, los teléfonos móviles se convierten en herramientas de trabajo e incluso en la era de los “dumbphone” (los no “inteligentes”, ahora llamados “feature phone”). Y en este caso, la idea es que tenga las mínimas prestaciones, con un diseño minimalista y una pantalla de tinta electrónica, aunque con un plus: un temporizador para la meditación.

Llamadas y mensajes por un módico precio

De esto tenemos un registro, tanto por el lado de lanzar una iniciativa de crowdfunding (Kikstarter) como de probarlo con un móvil de alto precio para desconectar. En 2016 vimos algo muy similar con el Light Phone, que casi parecía más una calculadora y que, prometiendo valer 100 dólares, al final también se queda en 350 dólares (y que incluso tiene menos prestaciones).

Cómo he conseguido volver a viajar como en los 80: sin móvil y sin datos

La iniciativa también salió adelante con el apoyo de pequeños inversores como ha ocurrido en este caso, de hecho consiguieron llegar a los 90.000 euros que pedían en minutos como comenté Sergio Efe. La propuesta de Mudita Pure: un móvil con lo mínimo, ni siquiera una pantalla a color, para comunicar y tratar de relajarse, aunque sin renunciar a un diseño estudiado y un buen sonido (sobre el papel).

See also  características, precio y ficha técnica

mudita 02

El móvil tiene una pantalla monocromática de tinta electrónica de 2,84 pulgadas, con una resolución de 600 x 480 píxeles y una densidad de 270 píxeles por pulgada. Tiene un teclado físico (números y cursores) y un botón similar al OnePlus para el sonido, pero en este caso es para seleccionar la disponibilidad: conectado, no molestar (se conecta a la red a tiempo) o desconectado.

Ninguna de las unidades de procesamiento neuronal, numerosos núcleos u otras características de los procesadores modernos más potentes. En este caso la CPU consta de un ARM Cortex-M7 a 600 MHz con RAM de 16 MB (no es un error tipográfico) y 16 GB de almacenamiento flash eMMC.

Funciones mudas

De lo que sacan pecho es de las bandas, para que no haya problemas de conectividad por cambiar de zona y que funcione de forma global. Y batería, ya que prometen autonomía de hasta 5 días con uso normal y 14 en reposo.

Antena tonta

El tema del audio es curioso, ya que no integra jack de audio pero sí altavoz Harman. El sistema operativo tampoco es Android, lo han llamado muditaOS y es similar al antiguo Nokia Symbian o al actual KaiOS, aunque mucho más limitado por la finalidad de este móvil (ni el Serpent ni ningún otro juego) y con ese temporizador para la meditación que apuntábamos.

Mudita Suave

oblígate a meditar

la propuesta es llamativo y cuestionable: ¿Hay público potencial para un producto que tiene el mismo coste que un gama media muy completo y que ofrece menos que un feature phone actual (el Nokia 8110 salió por 79 euros)? Viendo que sigue los pasos de los Light Phone y que han conseguido su objetivo de recaudación de fondos, parece que sí, por lo que la fórmula del lujo y el minimalismo tiene sus seguidores, quizás algunos famosos como Scarlett Johanson o Rihanna (que han utilizado móviles de esta tipo buscando la conexión mínima).

See also  guía de compra y comparativa

meditación meditación

De hecho, viendo como parece estar funcionando esa propuesta y que el Light también consiguió salir a la venta, parece que la clave está en combina lo mínimo con un diseño llamativo. Quizás por eso no le fue tan bien al muy extraño Runcible, pues aunque iba a salir por un precio de $400, tenía una pantalla a color.

Por supuesto, para la meditación y la relajación, un smartphone con app o con sistemas como Bienestar Digital o Screen Time también nos puede ayudar, si no tenemos la fuerza de voluntad suficiente para dejar de usarlo. Por otro lado, podemos aprovechar el “estudio” científico que más nos convenga e ir a tomar algo con un buen amigo, que al parecer es tan útil como la meditación.

Similar Posts

Leave a Reply