iPhone Xs y iPhone Xs Max, características, precio y ficha técnica
El nuevos iPhone de Applepresentado recientemente, vuelve a los dos tamaños disponibles con el iPhone XS y XS Max. Sin novedades reseñables a nivel de diseño, las mejoras vienen por el lado del procesador y la cámara, y en eso los dos modelos de gama más alta ya no tienen más diferencias que los físicos por su diferente diagonal de pantalla. Y una noticia muy interesante: Doble SIM.
Ficha técnica del iPhone XS
Él nuevo iPhone XS Llega al mercado como la clásica evolución de año impar de Apple, que siempre es más pequeña y sin afectar a las líneas generales del diseño. Mismas dimensiones, materiales (Apple apunta a un cristal más resistente) pero con una novedad destacable: la resistencia al agua hasta dos metros y 30 minutos gracias al perfil de protección IP68.
iPhone XS | |
---|---|
dimensiones físicas | 143,6 x 70,9 x 7,7 milímetros, 177 gramos |
Pantalla | Super Retina HD OLED de 5,8 pulgadas |
Resolución | Resolución de 2436 x 1125 píxeles, 458 ppp |
Procesador | Chip A12 Bionic con arquitectura de 64 bits y 7 nm, Neural Engine |
núcleos | Hexa-núcleo |
Grafico | GPU Apple de 4 núcleos |
RAM | — ES |
Memoria | 64/256/512 GB (no ampliable con microSD) |
Versión del software | iOS 12 |
conectividad | LTE, Wi-Fi 802.11ac con MIMO, Bluetooth 5.0, NFC con modo lectura |
cámaras traseras | Gran angular y teleobjetivo de 12 + 12 megapíxeles (f/1.8 y f/2.4), zoom óptico doble OIS, grabación 4K@24/30/60fps, flash de 4 LED |
Cámara frontal | 7 megapíxeles, f/2.2, grabación de 1080pRetina flash, video de 1080p |
Otros | FaceID, resistencia al agua IP68, 3D TouchGLONASS, Galileo y QZSS |
Batería | — mAh |
Precio | Desde 1159 euros (64GB) |
A nivel de especificaciones, estamos ante un smartphone que mantiene la base del modelo iPhone X del año pasado e introduce mejoras en los componentes internos que le dan un nuevo empaque de producto.
Nuevo procesador A12 Bionic y DualSIM
La principal novedad interna del iPhone XS está en el interior. Apple sale con un nuevo procesador por año y en este 2018 le tocó el turno a los A12 biónicoel primer chip de la compañía que se fabricará con menos de 7 nm.
Se trata de un chip que combina una CPU de seis núcleos (dos núcleos de rendimiento para tareas de cálculo y cuatro núcleos de eficiencia, con un nuevo controlador que se encarga de dividir las tareas de forma dinámica) y 4 núcleos para la GPU (con Metal 2). , que también es manejado por Apple.
Apple no ha presumido tanto en este nuevo chip del aumento de potencia respecto a generaciones anteriores sino que se ha centrado en la mayor eficiencia que ofrecerán sus nuevos teléfonos. También toma protagonismo Motor neuronal renovado, encargado de usar el aprendizaje automático en tiempo real para mejorar las fotos, los juegos y la realidad virtual a la que Apple está prestando cada vez más atención.
El nuevo chip A12 Bionic, con tecnología de 7nm, se centra en mejorar la eficiencia, con seis núcleos para la CPU y cuatro para la GPU
Otras tecnologías que aprovechan la mejora del A12 son el propio FaceID, que debería adaptarse mejor a los cambios físicos que experimentemos, así como para AR con las cámaras delantera y trasera o Memoji más personalizados.
También nuevo en el iPhone XS es el Memoria interna de 512GB, que se suma a los dos disponibles hasta el momento: el de entrada de 64 GB y el de 256 GB. Apple no ha querido solucionar la capacidad de entrada de su modelo más completo, donde 64 GB sin capacidad de expansión suena cada vez más ridículo.
Refiriéndose a Doble SIM, solo será físico en China. En el resto de mercados estaríamos hablando de la combinación de una tarjeta nanoSIM física con una eSIM.
Misma cámara doble pero con un sensor más grande (y control de profundidad)
Junto al procesador, la cámara del iPhone XS es la más evolucionada del nuevo teléfono de Apple. En este caso, apenas hay cambios internos y las mejoras en las fotos vendrían por dos lados: un sensor más grandefinalmente poniéndose al día con la competencia, y el procesamiento de imágenes impulsado por el chip A12 Bionic.
El efecto retrato del iPhone XS ahora permite variar la profundidad de campo después de tomar la foto
El chip de Apple es el encargado de permitir que el efecto retrato aplique un bokeh más refinado y, sobre todo, el variación de profundidad para ajustar la profundidad de campo después de tomar la foto. El procesador también se encarga de tomar fotos más rápido, HDR mejorado y la capacidad de aplicar el modo de retrato a los selfies con la cámara TrueDepth.
Ejemplo de imagen tomada por el iPhone XS (Apple)
Nuevo iPhone XS Max: más pantalla sin marcos
El año pasado, el diseño sin marco que trajo el iPhone X al catálogo de Apple adoptó nada más que una diagonal que ofrecía un buen equilibrio entre tamaño y dimensiones físicas. finalmente se logró un iPhone con más pantalla en menos espacio.
Con el iPhone XS Max, ya no tienes que renunciar a prestaciones por querer una mayor diagonal de pantalla
Este año, el nuevo iPhone XS Max como una versión con el mismo diseño y especificaciones que el iPhone XS pero con una mayor diagonal de pantalla para quienes busquen un dispositivo grande. Con Panel OLED de 6,5 pulgadas estamos ante el iPhone con la pantalla más grande de la historia.
La resolución del nuevo iPhone XS Max es de 2688×1242 píxeles, lo que le da una densidad de 458 píxeles, la misma que en el modelo XS gracias a un ligero aumento en la resolución del panel. Como en el modelo XS, la pantalla es HDR compatible con HDR10 y sistema Dolby Vision. El brillo de ambos modelos es 625 cd/m2.
A pesar de los rumores, 3DTouch no va a desaparecer y tampoco la tecnología TrueTone.
Ficha técnica del iPhone Xs Max
iPhone XS Max | |
---|---|
dimensiones físicas | 157,5 x 77,4 x 7,7 milímetros, 208 gramos |
Pantalla | OLED Súper Retina HD de 6,5 pulgadas |
Resolución | Resolución de 2688 x 1242 píxeles, 458 ppp |
Procesador | Chip A12 Bionic con arquitectura de 64 bits y 7 nm, Neural Engine |
núcleos | Hexa-núcleo |
Grafico | GPU Apple de 4 núcleos |
RAM | 4 GB |
Memoria | 64/256/512 GB (no ampliable con microSD) |
Versión del software | iOS 12 |
conectividad | LTE, Wi-Fi 802.11ac con MIMO, Bluetooth 5.0, NFC con modo lectura |
cámaras traseras | Gran angular y teleobjetivo de 12 + 12 megapíxeles (f/1.8 y f/2.4), zoom óptico doble OIS, grabación 4K@24/30/60fps, flash de 4 LED |
Cámara frontal | 7 megapíxeles, f/2.2, grabación de 1080pRetina flash, video de 1080p |
Otros | FaceID, resistencia al agua IP68, 3D TouchGLONASS, Galileo y QZSS |
Batería | — mAh |
Precio | Desde 1259 euros (64 GB) |
Versiones y precios de los iPhone Xs y Xs Max
Hasta seis modelos diferentes de iPhone Xs y Xs Max contiene el catálogo de Apple para este próximo año. Ambos modelos se pueden adquirir con memoria interna de 64, 256 y 512GBdisponible en los colores clásicos de la gama alta de Apple: oro, gris espacial y plata.
Los precios oficiales del iPhone Xs y iPhone Xs Max son los siguientes:
- iPhone Xs 64 GB: 1159 euros
- iPhone Xs 256 GB: 1329 euros
- iPhone Xs 512 GB: 1559 euros
- iPhone Xs Max 64 GB: 1259 euros
- iPhone Xs Max 256 GB: 1429 euros
- iPhone Xs Max 512 GB: 1659 euros
Se puede empezar a reservar desde este 14 de septiembre y estará a la venta el 21 de septiembre.
En Xataka | Esto es lo que han subido los precios del iPhone del original al XS (inflación incluida)