Motorola Moto G
Google decidió que había que poner fin a la actividad de Motorola en distintos mercados del planeta, España fue uno de los elegidos, cerrando sus puertas el pasado 31 de diciembre. Ahora nos encontramos con una situación inesperada, ya que el Motorola Moto G va a aparecer en nuestro mercado
Lo habrán estudiado bien, pero de las dos criaturas que han creado Google y Motorola en los últimos meses, se han decantado por el producto de gama media, dejando de lado al interesante Motorola Moto X. Aunque podemos interpretarlo como un paso positivo, No creáis que tiene que ver con el regreso de la compañía, al menos podremos disfrutar de uno de los nuevos productos de la mítica marca americana.
Motorola Moto G, la gama media según Google
No debemos olvidar que los nuevos teléfonos de Motorola están diseñados según los deseos de Google, y además de los dispositivos Nexus, son claramente una declaración de intenciones. Así deberían ser los dispositivos Android, tanto en especificaciones como en precio (vamos a ver cómo le sienta a la competencia un producto de gama media, con un precio de gama baja).
Se confirman todas las especificaciones que se han estado filtrando días atrás, así como las imágenes que hemos visto de él. Así que pocas novedades hay que contar, más que poner en orden todos los datos que se han publicado, para conocer en condiciones el Motorola Moto G.
La pantalla está a un nivel alto para el precio al que se estrena
En primer lugar nos encontramos con una pantalla de 4,5 pulgadas, un tamaño que gustará a muchos que no se sienten cómodos con el nuevo estándar -en torno a las 5 pulgadas- de los smartphones Android. La resolución es acorde con el tamaño, 1280×720 píxeles, con una densidad de píxeles de 329 ppi.
Pasando al hardware interno, un más que probado Qualcomm Snapdragon 400 (cuatro núcleos a 1,2GHz) parece una buena opción, tanto para Jelly Bean como para el futuro KitKat. Le acompañan 1GB de RAM, y la batería es de 2.070mAh.
La cámara principal es de 5 megapíxeles -puede grabar video de 720p a 30 fps- y la cámara frontal es de 1,3 megapíxeles. Las dimensiones completas del Moto G son 129,9 × 65,9 × 11,6 milímetros y pesa 143 gramos. Os dejo con una completa galería de imágenes:
Esperando a KitKat
Increíblemente el teléfono no viene con la última versión de Android, conocida como KitKat, pero han prometido que pronto estará disponible. El Motorola Moto G se estrena con Jelly Bean, sin personalización.
La personalización realmente viene por fuera, sin llegar a los niveles del Motorola Moto X, aquí han decidido que se pueden cambiar las carcasas, haciendo juego los colores. También se incluyen fundas estilo parachoques y una tapa abatible estilo Samsung.
Volviendo a Android 4.4, contar con él es sin duda la mejor manera de decirle al mundo que la nueva versión funciona en gamas inferiores a Nexus, y además demuestra la apuesta de sus creadores por los nuevos productos de Motorola.
Motorola Moto G, precio y disponibilidad
El 1 de diciembre podremos comprar el Motorola Moto G en España, posiblemente unos días antes, y estará disponible -gratis- por 179 euros, para el modelo de 8GB. Si elegimos el de 16GB, nos vamos a 199 euros.
La personalización viene con cubiertas y protectores de colores.
Teniendo en cuenta las especificaciones y el compromiso de Google de mantenerlo al día, el precio me parece muy bueno, y en cuanto lo anuncien se convertirá en una gran opción en Navidad, ideal para todos aquellos que quieran un dispositivo Android, pero su presupuesto no llega a Nexus 5.
Las operadoras también están involucradas en el juego, con Movistar como protagonista confirmado -desbloqueado-, aunque no podemos descartar a Orange y Yoigo. Hablando de operadores, la falta de conectividad LTE parece ser su único defecto.
Más información | Motorola en Xataka Móvil | El Motorola Moto G llega justo a tiempo, también a España, para triunfar en la campaña de Navidad