Nuevos Google Pixel 3 y Google Pixel 3 XL, características, precio y ficha técnica

Conocemos a los chicos desde hace meses. Píxel 3 y Píxel 3 XL. Probablemente sean los smartphones más filtrados de la historia, pero eso no impide que finalmente podamos confirmar todos los datos que se han desvelado y que podamos conocer de forma oficial las características de los nuevos móviles tope de gama de Google.

Tal y como se venía rumoreando, estamos ante dos dispositivos que al parecer ya casi llegan tarde a la fiesta: Tienen un Snapdragon 845 y un diseño discreto que en el caso del Pixel 3 XL hasta tiene notch, por ejemplo. Incluso mantienen su apuesta por una sola cámara trasera, pero aun así han ganado la batalla de la fotografía móvil en pasadas temporadas. ¿Lo conseguirán en este nuevo curso?

Ficha técnica del Google Pixel 3 (según las filtraciones)

La apuesta de Google en el terreno del hardware al parecer no es muy diferente a lo que hemos visto en otros terminales de gama alta en los últimos meses. De hecho podríamos decir que es incluso algo más modesto con respecto a varias de esas especificaciones.

Google píxel 3 Google Píxel 3 XL
Pantalla 5,5 pulgadas 18:9, Gorilla Glass 5 6,3 pulgadas 18,5:9 (muesca), Gorilla Glass 5
Resolución 1080 x 2160 píxeles 1440 x 2960 píxeles
Procesador Snapdragon 845 de Qualcomm Snapdragon 845 de Qualcomm
RAM 4GB LPDDR4x 4GB LPDDR4x
Almacenamiento 64/128GB 64/128GB
cámaras Trasera: 12,2 megapíxeles f/1,8 (tamaño de píxel 1,4 micras) Doble frontal (8 MP f/2,2 97° FoV, 8 MP f/1,8 75°FoV) Trasera: 12,2 megapíxeles f/1,8 (tamaño de píxel 1,4 micras) Doble frontal (8 MP f/2,2 97° FoV, 8 MP f/1,8 75°FoV)
Dimensiones 145,6 x 68,2 x 7,9 mm (148 g) 157,9 x 76,7 x 7,9 mm (184 g)
Batería 2,915 mAh 3430 mAh
sistema operativo Android 9.0 Android 9.0
Otros Resistencia al agua y al polvo, carga inalámbrica, reconocimiento facial, lector de huellas trasero Resistencia al agua y al polvo, carga inalámbrica, reconocimiento facial, lector de huellas trasero
Precio 849 € / 949 € 949 / 1.029 euros

La única diferencia real entre el Pixel 3 y el Pixel 3 XL está en el tamaño: mientras que el Pixel 3 tiene una pantalla de 5,5 pulgadas, el Pixel 3 XL tiene una pantalla de 6,3 pulgadas que, eso sí, está recortado con una muesca bastante pronunciada. Eso también afecta a la batería, que tiene mayor capacidad en el Pixel 3 XL.

Estos dispositivos coinciden en casi todas sus especificaciones, y por ejemplo tenemos un Snapdragon 845 Para gobernarlos, el procesador estrella de la temporada que también está en estos dispositivos. A ese procesador le acompañan 4/6 GB de RAM y 64 o 128 GB de capacidad.

stand12

Una de las novedades más importantes está en el soporte de carga inalámbrica (hasta 10W). Google ha introducido su propio accesorio en esta área, el Soporte de píxelesy esta es una de las noticias más llamativas en cuanto a sorpresas en una hoja de especificaciones notable pero no especialmente revolucionaria.

Junto a estas especificaciones tenemos conectividad WiFi 802.11ac, Bluetooth 5.0+LE, NFC y soporte para módulo de seguridad Titan Mlo que nos permite utilizar el móvil de forma más segura para autenticarnos en diversos servicios.

pixel3 231

El puerto de conexión es USB-C (USB 3.1 Gen 1), y en la caja, eso sí, se incluye un adaptador de 18W, el cable USB-C a USB-C y incluso un auricular USB-C además del adaptador para auriculares que utilizan el jack de 3,5 mm. Buen detalle de Google.

Diseño: menos fotogramas, hasta Google coge el notch

En Google no parecen tener especial interés en dar un salto notable en el terreno del diseño de estos terminales, que no han cambiado radicalmente aunque se han aprovechado de esa reduccion de framecomo el resto del mercado, para ganar en esa relación porcentual de frente a pantalla.

puesto

Esta reducción de marco es especialmente llamativa en un Google Pixel 3 XL que adopta el notch del iPhone de Apple, mientras que el Google Pixel 3 no cuenta con este elemento de diseño. En este diseño de la parte trasera vuelven a utilizar el mismo color (negro, blanco y un tercero irónicamente llamado “Not Pink”) con dos tonos claros que diferencian la parte superior donde se encuentra la cámara de la parte inferior.

Una cámara es suficiente (para Google)

Una de las sorpresas de estos dispositivos es su apuesta por un único sensor fotográfico en la parte trasera. Teniendo en cuenta que toda la industria -Apple incluida- ha dado el salto a los sensores duales, la presencia de un único sensor en este móvil deja claro que Google no necesita más para seguir ofreciendo una capacidad fotográfica excepcional.

píxel 4

Esto ya se ha logrado con los Pixel de primera y segunda generación, y será interesante ver si con estos nuevos modelos el excelente uso de la fotografía computacional Sigue siendo una opción que realmente aporta una característica diferencial a estos móviles.

fdsfds3423

En la parte delantera, sí, tenemos dos sensores, uno de los cuales ofrece un gran angular para poder completar selfies grupales, por ejemplo, o capturar una imagen más amplia en selfies convencionales que según Google captura un 184% más de imagen que la cámara frontal del iPhone XS.

píxel1

Las novedades en el campo de la cámara son llamativas en varios apartados prácticos. Uno de los más interesantes es Top Shotuna característica que captura una ráfaga de fotos y luego te permite seleccionar la mejor: no más fotos grupales donde los ojos cerrados o un gesto extraño estropean la imagen.

noche

También hay mejoras en las capturas nocturnas. gracias al turno de noche, que hace uso de la inteligencia artificial para “iluminar” las fotos que hacemos en condiciones de poca luz. Según Google, prácticamente ya no necesitaremos usar el flash en casi ninguna ocasión.

enfocar

El nuevo Zoom de Alta Resolución permite mejorar la nitidez de las imágenes al utilizar el zoom, y existen otros modos de vídeo interesantes como el Enfoque automático en movimiento que te permite poner el foco en un objeto en movimiento (por ejemplo, un perro en la demo de Google) para que tanto la foto como el vídeo mantengan siempre ese foco centrado.

Cámara

esas caracteristicas siguen alimentándose del modo HDR+ Alimentado por Pixel Visual Core, el coprocesador de Pixel que permite computar esa información para combinarla y obtener imágenes más detalladas y luminosas en todos los sentidos.

patio de juegos

A esta opción se unen otras más orientadas al ocio como patio de juegosque le permite introducir personajes animados (como algunos personajes de Marvel Studios) para crear capturas y videos más divertidos.

Precio y disponibilidad de los Google Pixel 3 y Pixel 3 XL

Los nuevos móviles de Google estarán disponibles a partir del 18 de octubre en Estados Unidos, mientras que en España y otros países los tendremos disponibles en el próximo 1 de noviembre. Los precios son los siguientes:

  • Píxel 3 64 GB: 849 euros
  • Píxel 3 128 GB: 949 euros
  • Píxel 3XL 64 GB: 949 euros
  • Píxel 3XL 128 GB: 1049 euros
  • Soporte de píxeles: 79 euros

El dispositivo se lanza en España con Orange como operador exclusivo, y se podrá comprar en preventa a partir del 11 de octubre y en tienda a partir del 2 de noviembre con el operador por un precio desde 29,95€/mes en el caso de Pixel 3 y desde 33,95€/mes en el caso de del y Pixel 3 XL . Además, el terminal también se puede comprar en la GStore.

Más información | Google

See also  características, precio y ficha técnica

Similar Posts

Leave a Reply