Nuevos OPPO Reno5 5G, OPPO Reno5 Pro y 5G OPPO Reno5 Pro+ 5G: características, precio
Conocimos el primer OPPO Reno4 en junio de este 2020, ignorando que luego veríamos más de ellos: el OPPO Reno4 SE, el OPPO Reno4 SE 5G y el OPPO Reno4 F. Pero quizás lo menos esperado era que este año conoceríamos el nueva hornada del Reno, en concreto los nuevos OPPO Reno5 5G, OPPO Reno5 Pro 5G y OPPO Reno5 Pro+ 5G
Se trata de tres móviles que beben mucho del diseño de sus antecesores en cuanto a la colocación de la cuádruple cámara trasera, pero eso sí: se dan un buen baño de purpurina en el caso de algunas partes traseras. Las diferencias entre los tres están en el procesador y en otros componentes como la batería o la pantalla, viendo algo interesante: la opción de gama media alcanza los 12 GB de RAM
Ficha técnica de los OPPO Reno5, Reno5 Pro y Reno5 Pro+
OPPO Reno5 |
OPPO Reno5 Pro |
OPPO Reno5 Pro+ |
|
---|---|---|---|
Pantalla |
AMOLED de 6,43″ |
AMOLED de 6,55 pulgadas |
AMOLED de 6,55 pulgadas |
Procesador |
boca de dragón 765G |
MediaTek Dimensión 1000+ |
boca de dragón 865 |
versiones |
8GB/128GB |
8GB/128GB |
6GB/- |
Cámara trasera |
64 megapíxeles |
64 megapíxeles |
50 megapíxeles IMX766 |
camara frontal |
32 megapíxeles |
32 megapíxeles |
32 megapíxeles |
Software |
androide 11 |
androide 11 |
androide 11 |
Dimensiones y peso |
159,1 x 73,4 x 7,9 milímetros |
159,7 x 73,2 x 7,6 milímetros |
159,9 x 72,5 x 7,99 mm |
Batería |
4200 mAh |
4300 mAh |
4500 mAh |
Conectividad y sonido |
5G |
5G |
5G |
Otros |
Lector de huellas dactilares en pantalla |
Lector de huellas dactilares en pantalla |
Lector de huellas dactilares en pantalla |
Precio |
8 GB + 128 GB: 341,25 euros al cambio |
8 GB + 128 GB: 429,75 euros al cambio |
Determinado |
OPPO Reno5 5G
El más básico del nuevo Reno poco tiene que envidiar a sus hermanos mayores. De hecho, en este caso vemos un pantalla de 6,43 pulgadas también AMOLED y FullHD+ que también es plano (que a algunos nos parece más atractivo que la curvatura).
Según la marca, la pantalla ocupa el 91,7% del frontal (que vemos con la habitual barbilla). Y también hay que señalar que alcanza una frecuencia de actualización de 90 Hzcon la opción de configurar los 60 Hz habituales, y tiene una respuesta de muestreo táctil de 180 Hz.
En su interior tiene el Qualcomm Snapdragon 765, con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento o opciones de 12 GB y 256 GB (LPDDR4X y UFS 2.1). Eso sí, sin bandeja microSD.
La batería es de 4.200 mAh y tiene carga rápida hasta 65W, una de las características que suele caracterizar a los móviles mínimamente ambiciosos de la marca. Y en cuanto a las cámaras, poca sorpresa en esos cuatro sensores que vemos sobresaliendo en un módulo en la parte trasera, quedando junto a la delantera:
- Cámara principal: 64 megapíxeles con lente de apertura f/1.7 6P.
- Cámara ultra gran angular: 8 megapíxeles con lente de apertura f/2.2 5P.
- Cámara macro: 2 megapíxeles con lente de apertura f/2.4 3P.
- Sensor monocromático de 2 megapíxeles con lente de apertura f/2.4 3P.
- Cámara frontal: 32 megapíxeles con lente de apertura f/2.4 y campo de 85 grados.
OPPO Reno 5 Pro 5G
El que queda como hermano mediano de la nueva remesa se baña de color al añadir una edición de “año nuevo” (el color rojo o Star Wish Red) a la paleta del Reno5. Aunque lo que han destacado por activa y pasiva es su acabado brillante con muchas posibilidades de color con su reflejo.
En este caso vemos una pantalla un poco más grande, una AMOLED de 6,55 pulgadas y también hasta 90 Hz de frecuencia de actualización. En este caso es curvo, integrando también la cámara frontal y el lector de huellas. Eso sí, según OPPO, aprovechando el 92,1% del frontal, en parte gracias a curvar los bordes.
Manteniendo los 8/12 GB de RAM y los 128/256 GB de almacenamiento (sin microSD), en este caso vemos el procesador MediaTek Dimensity 1000+. La batería es algo más grande, de 4300 mAhpero manteniendo la carga rápida de 65W.
Sin cambios, eso sí, en la parte fotografica. Se trata de una fotocopia del Reno5 base (y, por tanto, otra apuesta más por una combinación muy habitual y de bajo riesgo este año, casi más de relleno para llegar a las cuatro cámaras):
- Cámara principal: 64 megapíxeles con lente de apertura f/1.7 6P.
- Cámara ultra gran angular: 8 megapíxeles con lente de apertura f/2.2 5P.
- Cámara macro: 2 megapíxeles con lente de apertura f/2.4 3P.
- Sensor monocromático de 2 megapíxeles con lente de apertura f/2.4 3P.
- Cámara frontal: 32 megapíxeles con lente de apertura f/2.4 y campo de 85 grados.
OPPO Reno5 Pro+ 5G
Lo único confirmado que sabemos de este móvil es que Dirán más el 24 de diciembre. Las especificaciones que hemos puesto en la tabla son las filtradas, ya que lo que adelantaban los rumores de las dos primeras ha coincidido al 100%.
Entonces Habrá que esperar un poco más para comprobar si va a ser la opción de gama alta entre estos tres modelos y sobre todo para saber su precio final. Para éste también se espera un notable salto de cámaras respecto a sus ‘hermanos’.
Precio y disponibilidad de los OPPO Reno5, Reno5 Pro y Reno5 Pro+
Los tres móviles han sido presentados en China y de momento conocemos el precio de los OPPO Reno5 y Reno5 Pro:
- OPPO Reno5 5G 8GB+128GB: 341,25 euros al cambio.
- OPPO Reno5 5G 12GB + 256GB: 379,17 euros al cambio.
- OPPO Reno5 Pro 5G 8GB + 128GB: 429,75 euros al cambio.
- OPPO Reno5 Pro 5G 12GB + 256GB: 480,32 euros al cambio.
- OPPO Reno5 Pro 5G+: TBD (24 de diciembre).
El OPPO Reno5 5G estará disponible en tres colores: blanco con reflejos (Starry Dream), negro (Moon Night Black) y azul (Aurora Blue). Por su parte, a estos el Pro 5G suma el rojo (Star Wish Red). Estaremos pendientes de actualizar esta información, primero con los Pro+ y más tarde en el caso de que lleguen a Europa, algo probable teniendo en cuenta que los Renos llevan tiempo vendiéndose a nivel internacional.