qué empresas estarán y todo lo que esperamos del gran evento de telefonía móvil

en unos dias empezara Congreso Mundial Móvil 2023una feria que tras el parón en 2020 y un tímido regreso en 2021 volvió el año pasado para intentar recuperar el brillo del pasado.

Estamos, como no, ante la que es una de las grandes citas tecnológicas del año y la más importante en el ámbito de la telefonía móvil. ¿Qué esperamos del MWC 2023? Sin duda es un buen momento para hablar de todo esto.

fechas. El año pasado, el MWC 2022 ya recuperó sus tradicionales fechas de celebración, y este año continúa esa misma tradición que cita a la industria a fines de febrero. El MWC 2023 tendrá lugar en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo, aunque como siempre habrá eventos durante los días previos. De hecho, ya hay eventos confirmados para el mismo domingo 26.

El MWC 2022 ha sido un viaje en el tiempo a las dos mil: más interesantes los portátiles que los móviles

Samsung. El fabricante presentó hace unos días tanto el espléndido Galaxy S23 Ultra como el resto de la familia Galaxy S23, y su presencia en la feria seguro que servirá para conocer más sobre estos terminales. No hay datos sobre si la firma presentará novedades, pero en diciembre de 2022 ya se ha filtrado el Galaxy A54, que podría lanzarse para reforzar esa parte de su catálogo.

oneplus. Como en el caso de Samsung, este fabricante ya ha anunciado el OnePlus 11, su gran apuesta para 2023, y de nuevo se espera que utilice el Mobile World Congress como escaparate de este dispositivo. Es probable que también podamos conocer más de cerca su OnePlus Pad, pero probablemente la gran estrella en este caso sea el móvil conceptual del que ya se ha publicado información oficial.

See also  características, precio y ficha técnica

motorola. Este fabricante ha estado relativamente tranquilo en las últimas semanas, pero aprovechó el CES para presentar su peculiar Motorola ThinkPhone, diseñado para trabajar en estrecha colaboración con los ordenadores ThinkPad. a está a la venta en España, pero seguro que lo podremos ver con más detalle también en el MWC 2023. Es posible que el Moto X40 presentado en China en diciembre pueda presentarse a nivel mundial en el evento.

Honor. Estos días estuvimos analizando el Honor Magic5 Lite —hay un teaser que apunta a la más que probable aparición de la versión Pro— pero lo más probable es que la firma aproveche este evento para presentar a nivel mundial su Honor Magic Vs, el segundo plegable en su historia. Ya fue presentado en China en noviembre, pero será el primero en venderse fuera de esas fronteras.

xiaomi. Como en el caso de Honor, la firma ya presentó en diciembre en China sus nuevos buques insignia, los Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro —y quizás, el Xiaomi 13 Lite—. Todo apunta a que el MWC 2023 marcará el lanzamiento de estos modelos en el mercado global.

huawei. La firma más golpeada por la guerra comercial sigue defendiendo su división de móviles, y aunque no se sabe si aprovechará para presentar nuevos smartphones o dispositivos, la compañía confirmó hace semanas que su presencia en el MWC será muy importante. “Este será el año más grande de la historia de Huawei” en la feria, dijo un portavoz.

Verdadero yo. La firma presentó recientemente su Realme GT Neo 5, y también se espera que el MWC sirva para que el fabricante chino lance ampliamente este terminal, aunque quizás con otro nombre: Realme GT3.

See also  Nuevo Samsung Galaxy Note 9, características, precio y ficha técnica.

Opo. No está nada claro que Oppo vaya a presentar novedades, pero lo cierto es que allí desplegará —y nunca mejor dicho— todo el potencial del Oppo Find N2 Flip, su nuevo plegable.

Mas noticias. Hay, por supuesto, otros protagonistas del panorama de la movilidad que podrían dar que hablar. Entre ellos se encuentran Nokia o Nothing, aunque en ambos casos no parece que haya grandes novedades a la vista. También habrá espacio para otras soluciones como portátiles, relojes inteligentes o pulseras cuantificadoras.

marcianos. De hecho, el MWC 2023 suele ser el escenario perfecto para que pequeñas y grandes empresas saquen pecho con productos sorprendentes, prototipos y pruebas de concepto que en este escenario pueden calar con mayor o menor profundidad. Esperamos, por ejemplo, ver quizás el robot Cyberone de Xiaomi, y seguro que habrá ideas que supongan una bocanada de aire fresco en un segmento en el que cada vez sorprende más.

La IA se hace cargo. Otro de los focos del MWC 2023 será probablemente el empuje de la inteligencia artificial, especialmente en forma de esos motores generativos que lo están arrasando todo. Aquí es probable que aunque se sigan tratando temas populares en pasadas ediciones —5G, metaverso, realidad virtual— haya especial interés en las opciones que ofrecen plataformas como ChatGPT en todos nuestros dispositivos.

Similar Posts

Leave a Reply